El Anclaje Químico WQI 44 Plus es un sistema adhesivo de fijación bicomponente en viniléster. Posee certificación ETA, laudos F120 y 180, y LEED, tornándose apto para todas las fijaciones de alta responsabilidad, inclusive en bases fisuradas y regiones de temblores sísmicos. Es un producto extremadamente versátil y, cuando se emplea en conjunto con vástago roscado o barras de refuerzo de construcción, atiende a diversas situaciones de fijación en bases macizas y huecas.
Laudo F 120 para vástago roscado y F 180 para barra de refuerzo;
Alta resistencia a productos químicos y a la intemperie;
Aplicable en agujeros secos, húmedos y sumergidos*;
Cura rápida;
No gotea (aplicable en agujeros en el techo);
Aplicado con espárragos, vástagos roscados y barras de refuerzo;
Fijación de alta resistencia y fiabilidad;
Cumple con las cargas estáticas y dinámicas;
Indicado para aplicaciones en bases macizas y huecas**;
Fórmula sin estireno;
No crea tensión en el hormigón, lo que permite menores distancias entre las fijaciones;
Utiliza aplicador Walsywa 345 o 380 ml;
Se puede reutilizar con el cambio de la pico mezcladora.
*Aplicaciones sumergidas solo en agua dulce. Utilice una varilla de hasta 5/8″ (16 mm).
**Con ayuda de protección.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
Fijaciones de estructuras metálicas en general, maquinaria y equipos;
Fijación de los guardacuerpos, pasamanos, escaleras, rejas y puertas;
Fijación de barras de anclaje;
Consolas metálicas;
Grúas;
Fijación de arranques (barras de refuerzo).
HABILITACIONES
Figura01: Habilitaciones Vástago Roscado
Figura02: Barra de refuerzo
Figura03: Macizo
Figura04: Base Hueca
Figura05: Agujero Convencional
Figura06: Agrietados
Figura07: Agujero Seco
Figura08: Agujero Húmedo
Figura09: Agujero Subacuático
Figura10: Aplicación Invertida
Figura11: Regiones Sísmicas
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN
Figura01: Métodos de aplicación en bases macizas (hormigón macizo, mampostería maciza y piedra natural) 1 Haga el agujero con diámetro y profundidad indicados;
Figura02: 2 Inyectar aire para eliminar el exceso de polvo del agujero;
Figura03: 3 Limpie completamente el agujero con ayuda de un cepillo, sople y cepille hasta que no haya más polvo;
Figura04: 4 Inserte el pico mezclador en el agujero y rellene ¾ del total con la resina;
Figura05: 5 Introduzca el espárrago con un movimiento rotatorio;
Figura06: 6 Espere el tiempo de cura recomendado en la tabla;
Figura07: 7 Después de la curación, coloque el elemento a fijar y dé el torque.
–
Figura01: Métodos de aplicación – bases huecas (mampostería hueca) 1 Haga el agujero con diámetro y profundidad indicados;
Figura02: 2 Inserte la protección en el agujero;
Figura03: 3 Llene la cavidad de la protección con la resina desde el fondo;
Figura04: 4 Introduzca el espárrago con un movimiento rotatorio;
Figura05: 5 Espere el tiempo de curación, posiciones el elemento a fijar y dé el torque.
DATOS TÉCNICOS PARA INSTALACIÓN EN HORMIGÓN MACIZO
Fijaciones de vástagos roscados
Diámetro del vástago roscado – D0 (mm)
5/16″
3/8″
1/2″
5/8″
3/4″
1″
Diámetro del agujero – Df (mm)
10
12
14
18
24
28
Profundidad de embutición – hef (mm)
80
90
110
125
170
210
Distancia del borde (mm)
80
90
110
125
170
210
Distancia entre anclajes (mm)
160
180
220
250
340
420
Torque de instalación (N.m)
10
20
40
60
120
150
Carga de tracción* (kgf)
2.132
3.597
5.276
8.992
13.589
19.234
Fijación de barras de refuerzo
Diámetro del vástago roscado – D0 (mm)
Ø8
Ø10
Ø12
Ø16
Ø20
Ø25
Diámetro del agujero – Df (mm)
12
14
16
20
24
32
Profundidad de embutición – hef (mm)
80
90
110
125
170
210
Distancia del borde (mm)
80
90
110
125
170
210
Distancia entre anclajes (mm)
160
180
220
250
340
420
Carga de tracción* (kgf)
2.132
3.597
5.276
8.992
13.589
19.234
*Última carga de la resina de hormigón de 30 MPa. Valores obtenidos junto con los parámetros descritos en las respectivas tablas. Para aplicaciones prácticas se debe utilizar un coeficiente de seguridad (vér la página 49).
TIEMPOS DE TRABAJO
Tiempos de trabajo
Tiempo de manipulación
Tiempo de cura en hormigón seco
Tiempo de cura en hormigón húmedo
0 oC
45 min.
7 h
14 h
5 oC
25 min.
2 h
4 h
10 oC
15 min.
80 min.
160 min.
20 oC
6 min.
45 min.
90 min.
30 oC
4 min.
25 min.
50 min.
35 oC
2 min.
20 min.
40 min.
OBSERVACIONES
Otros valores pueden consultarse en el documento TR029 y en el certificado ETA 12/0255 del WQI 44 Plus;
«Tiempo de manipulación» es el tiempo en que es posible manipular el producto después mezclado;
«Tiempo de cura» es el tiempo en que la resina «se seca» totalmente y es capaz de recibir cargas;
Los ensayos de arranque se realizarán 24 horas después del tiempo final de curación;
Después del curado, se debe mantener en temperatura ambiente de hasta 40°C;
Para conocer la carga final por tracción y cizallamiento de los vástagos roscados.
PUNTOS IMPORTANTES
No cortar el pico mezclador;
Limpiar el agujero correctamente como se explica en el método de aplicación en base masiva;
En el momento de la aplicación, el tubo debe estar con la temperatura encima de 15°C;
No aplicar el producto en agujeros hechos con sierra diamantada. Para esta aplicación, utilice los anclajes WQE 500 o WQE 500 Plus;
Para diseñar la fijación química, utilizar el documento de cálculo TR029 junto con ETA 12/0167;
Para diseñar la fijación química en regiones sísmicas, utilizar el documento de cálculo TR045 junto con ETA 12/0167;
Cualquier pregunta, póngase en contacto con el departamento técnico en el teléfono 0800 105024.